Hola de nuevo.
La última vez me extendí demasiado y dejé mi entrada a medias, así que creo que es momento de seguir con ella. En esta entrada ampliaré la información de las dos razas que mencioné en la entrada anterior. Los tepane y los nova.
· Los tepane son amantes de la naturaleza, se sienten muy unidos a ella, de hecho lo están. Son una sociedad nómada que se establecen en pequeños asentamientos en bosques o montañas boscosas. Normalmente forman grupos muy reducidos. Los tepane viven de un modo parecido al que lo hacen los animales, de hecho, otras razas como los nova, los consideran una raza primitiva.
Como decía antes, los tepane forman grupos reducidos y el miembro más antiguo, toma el rol de líder y protector del grupo. Todos los demás miembros acatarán las órdenes del líder, este, por su parte, deberá garantizar la seguridad y la integridad del grupo. Cuando un tepane nace, se celebra un ritual en el que el líder prepara un brebaje venenoso a partir de unas plantas y raíces concretas y obliga al recién nacido a ingerirlo. Es un proceso duro para el bebé, pero el ritual es necesario pues los tepane consideran que todo recién nacido que no sobreviva a ese ritual, no estaría preparado para la vida como ellos la conciben. Por otra parte, la ingesta de este brebaje hace que todos los miembros de un mismo grupo compartan una especie de mentalidad colectiva, como si pudieran ver, sentir y pensar lo que otro miembro ve, siente o piensa.
Los tepane son portentos físicos; fuertes, resistentes y sorprendentemente ágiles. Poseen rasgos muy afilados, casi felinos, aunque tienen ojos de serpiente y lengua bífida. La piel de los tepane suele ser extremadamente pálida, con tonos que van desde el amarillo hasta el verde, aunque casi siempre tan pálidos que simplemente parece blanco. De hecho son conocidos entre los humanos como los hombres de marfil. Los tepane suelen lucir largas melenas que son casi siempre del mismo tono que sus pieles, pero más llamativas.
En cuanto a su relación con otras razas, los tepane son felices en su entorno y con su forma de vida y no suelen salir e interactuar con otras razas, casi como los nema (se profesan un gran respeto entre ellos por esta misma razón). Aún así, la mayoría de los grupos tepane visitan con cierta frequencia ciudades humanas para el comercio.
Por último en cuanto a los tepane, existe una variante de esta raza; los llamados salvajes. Son muy similares físicamente a los tepane comunes, pero estos viven literalmente como animales, cazando, atacando a otras razas que se adentren en sus territorios, luchando entre ellos por el poder del grupo. Es más, los tepane salvajes sienten un profundo odio hacia sus hermanos, por lo que suelen pintarse la piel con tatuajes, teñirse el pelo, etc, para diferenciarse, aunque las diferencias saltan a la vista.
Vaya... lo he vuelto a hacer, no se me puede dejar solo, jejeje. Es mejor que lo deje aquí por hoy, otro día seguiré con los nova.
Por cierto, no lo dije la vez anterior porque resulta obvio para mí, pero cualquiera puede aportar sus opiniones y sugerencias en todo esto. Si queréis comentarme algo, si os gusta, si no, porque, etc, podéis dejar vuestra opinión en un comentario. Se agradecerá.
Un saludo, nos vemos.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario