lunes, 26 de noviembre de 2012

Elvespell (Destiny) Introducción

Hola a todos.

Como os dije hace unos días estoy trabajando en un juego ambientado en el mundo que estoy creando, Elvespell. Comenté que quiero hacer una serie de juegos cortos que juntos narren una gran historia, así que voy a hacer una introducción a esa historia.

Ethan es un joven de unos 19 - 20 años, un chico sencillo, honrado, trabajador, que ayuda a su padre con el negocio familiar. Su trabajo es principalmente salir a cazar para obtener alimento y también para conseguir las pieles que después su padre usará para fabricar piezas de ropa, o alguna armadura ligera. Vive en un pequeño pueblo, en el que viven menos de una docena de familias. Es un lugar tranquilo, bien situado, es un punto intermedio en una ruta de comercio entre dos grandes ciudades así que recibe visitantes casi a diario, que aprovechan para hacer noche en la posada.

Un día, mientras Ethan pasea por el bosque, se topa con un misterioso hombre que viste una túnica con una capucha que le oculta prácticamente toda la cara, tan solo se le entrevé una perilla grisácea y puntiaguda. Este hombre le pide ayuda a Ethan, resulta que está buscando un antiguo objeto, una especie de reliquia familiar, dice. Así que le pide a Ethan que la encuentre. Al parecer esta reliquia se encuentra en una cueva cercana al pueblo donde vive Ethan, pero que nadie ha visto nunca. Tras una intensa búsqueda por el bosque encuentran la entrada a la cueva, así que a pesar de sus dudas, y gracias a que el hombre misterioso le ha prometido una cuantiosa recompensa, Ethan se decide a entrar en la cueva y encontrar la reliquia. Unas pocas dificultades después, Ethan regresa al pueblo con la reliquia en busca del misterioso encapuchado. Pero no logra dar con él. Dargus, el encargado de la posada y amigo de Ethan recibe la visita del hombre misterioso y poco después de que este se marche Ethan entra en la posada para preguntarle a Dargus. Al parecer, el tipo misterioso le había dado instrucciones a Dargus para que le entregara un sobre a Ethan. El sobre contiene la recompensa prometida y una nota en la que pide a Ethan que sea él quien conserve la reliquia. Sorprendido, y en un mar de preguntas sin respuesta, Ethan decide que guardará la reliquia, por el momento y que más adelante averiguará si tiene alguna propiedad especial o si vale algo siquiera. Lo que Ethan no sabe es que su mundo está a punto de cambiar.

Pocas semanas después, al regresar de una de sus salidas al bosque, Ethan se encontrará su pueblo totalmente arrasado, destruido y lleno de cuerpos bañados en sangre. uno de esos cuerpos es el de Dargus, quien en su último aliento le explica lo que ha pasado. Una horda de (unas criaturas similares a los orcos, aún no lo tengo decidido) atacó el pueblo, empezaron a matar a los lugareños, entraron en las casas y empezaron a destruir y quemarlo todo. Parecía un asalto sin sentido, totalmente fuera de lugar, especialmente porque esas criaturas estaban muy lejos de su territorio y no suelen alejarse tanto. Dargus cree que buscaban algo, o a alguien. Ethan apenas tiene tiempo para lamentar la muerte de Dargus mientras lo sostiene en sus brazos, tiene que correr hacia a su casa para comprobar que sus padres han corrido la misma suerte. Su casa aún está ardiendo y el cuerpo de su padre yace sin vida junto al de una de esas criaturas, Ethan ahora sabe que al menos su padre pudo matar a uno de ellos antes de que acabaran con él, pero eso no lo consuela. El cuerpo de su madre descansa unos metros más atrás, no tuvo ninguna oportunidad. Los ojos de Ethan se bañan en rabia, está furioso y jura que vengará la muerte de su famila y sus amigos.

A pesar de todo, Ethan todavía ignora muchísimas cosas y su venganza personal no será más que el primer peldaño en la escalera que será su destino, un destino al que deberá enfrentarse para defender el de todas las criaturas de Elvespell.

Esta sería una primera parte en la historia de Elvespell: Destiny, mi actual proyecto. La historia avanzará y se descubrirán mucho secretos, conocerá otros personajes que le ayudarán, etc. Espero que se convierta en una aventura épica con grandes historias y desafíos.

Bueno, a ver que os parece. Un abrazo.

domingo, 18 de noviembre de 2012

Habitantes de Elvespell, 3ra parte

Saludos.

En la última entrada me volvía a quedar a medias, me faltó por explicar a los nova, así que vamos a ello.

· Los nova son una raza maravillosa. Viven en ciudades construidas en lo alto de torres gigantescas, de varios kilómetros de altura. En la mayoría de casos, una sola torre alberga más de una ciudad, en diferentes alturas de la misma. Todas esas ciudades están conectadas entre sí por un ascensor interior, que, en algunas torres, puede llegar hasta el suelo. Estas ciudades están destinados a la diplomacia y la interacción con otras razas. Existen pocas ciudades así, pero los nova a veces usan esos ascensores para viajar a otras ciudades.

Existen varios tipos de nova, por eso las torres tienen diferentes ciudades en diferentes alturas. Los nova alfa son los más poderosos e inteligentes y son los que se ocupan del gobierno, las leyes y el orden. Viven en las ciudades situadas en lo más alto de las torres. Los nova gamma son casi igualmente poderosos que los alfa, incluso algunos tienen permitido vivir en sus ciudades, pero la gran mayoría de los gamma viven en sus propias ciudades, justo debajo de los alfa. Los gamma se ocupan de la protección de las ciudades, la mayoría son soldados que batallan para proteger las torres nova. Tanto los alfa como los gamma poseen alas, a diferencia de los demás nova, por lo que pueden desplazarse por aire de una torre a otra.
Los nova beta son fornidos guardianes terrestres que habitan tanto las ciudades beta como las delta. Aunque los más poderosos pueden llegar a trabajar en ciudades superiores, tal vez las gamma, pero difícilmente las alfa. Estos son los nova más corpulentos y suelen vestir armaduras más pesadas. No poseen alas, así que están obligados a usar los ascensores, por lo que muy pocos viajan de una torre a otra. Por último, los nova delta son los más inferiores de los nova, aunque aún así, son ligeramente más fuertes que los humanos. Los nova son una raza muy poderosa.

La piel de los nova tiene un tono ligeramente metálico, aunque más pálido. La piel de los alfa es blanca, brillante, con un ligero matiz azul, y las plumas de sus alas son completamente blancas. La piel de los gamma tiene un tono dorado, aunque en algunos casos es más rojiza y sus alas pueden variar desde el amarillo hasta el naranja. Los beta tienen la piel plateada, no tan brillante, pero los pocos humanos que han visto a uno jurarían que están hechos de ese metal. La piel de los delta es la menos reluciente, con un tono similar al bronce, pero más verdoso. Un rasgo que comparten todos los nova, independientemente de su variedad son sus ojos: siempre son blancos, completamente blancos, sin iris ni pupila.

Estos son algunos detalles que daré por ahora de los nova. Más adelante profundizaré más, y que no os extrañe si decido cambiar alguna cosa, jejeje.

Eso es todo por hoy, que vaya bien.

lunes, 12 de noviembre de 2012

Habitantes de Elvespell, 2da parte

Hola de nuevo.

La última vez me extendí demasiado y dejé mi entrada a medias, así que creo que es momento de seguir con ella. En esta entrada ampliaré la información de las dos razas que mencioné en la entrada anterior. Los tepane y los nova.

· Los tepane son amantes de la naturaleza, se sienten muy unidos a ella, de hecho lo están. Son una sociedad nómada que se establecen en pequeños asentamientos en bosques o montañas boscosas. Normalmente forman grupos muy reducidos. Los tepane viven de un modo parecido al que lo hacen los animales, de hecho, otras razas como los nova, los consideran una raza primitiva.

Como decía antes, los tepane forman grupos reducidos y el miembro más antiguo, toma el rol de líder y protector del grupo. Todos los demás miembros acatarán las órdenes del líder, este, por su parte, deberá garantizar la seguridad y la integridad del grupo. Cuando un tepane nace, se celebra un ritual en el que el líder prepara un brebaje venenoso a partir de unas plantas y raíces concretas y obliga al recién nacido a ingerirlo. Es un proceso duro para el bebé, pero el ritual es necesario pues los tepane consideran que todo recién nacido que no sobreviva a ese ritual, no estaría preparado para la vida como ellos la conciben. Por otra parte, la ingesta de este brebaje hace que todos los miembros de un mismo grupo compartan una especie de mentalidad colectiva, como si pudieran ver, sentir y pensar lo que otro miembro ve, siente o piensa.

Los tepane son portentos físicos; fuertes, resistentes y sorprendentemente ágiles. Poseen rasgos muy afilados, casi felinos, aunque tienen ojos de serpiente y lengua bífida. La piel de los tepane suele ser extremadamente pálida, con tonos que van desde el amarillo hasta el verde, aunque casi siempre tan pálidos que simplemente parece blanco. De hecho son conocidos entre los humanos como los hombres de marfil. Los tepane suelen lucir largas melenas que son casi siempre del mismo tono que sus pieles, pero más llamativas.

En cuanto a su relación con otras razas, los tepane son felices en su entorno y con su forma de vida y no suelen salir e interactuar con otras razas, casi como los nema (se profesan un gran respeto entre ellos por esta misma razón). Aún así, la mayoría de los grupos tepane visitan con cierta frequencia ciudades humanas para el comercio.

Por último en cuanto a los tepane, existe una variante de esta raza; los llamados salvajes. Son muy similares físicamente a los tepane comunes, pero estos viven literalmente como animales, cazando, atacando a otras razas que se adentren en sus territorios, luchando entre ellos por el poder del grupo. Es más, los tepane salvajes sienten un profundo odio hacia sus hermanos, por lo que suelen pintarse la piel con tatuajes, teñirse el pelo, etc, para diferenciarse, aunque las diferencias saltan a la vista.

Vaya... lo he vuelto a hacer, no se me puede dejar solo, jejeje. Es mejor que lo deje aquí por hoy, otro día seguiré con los nova.

Por cierto, no lo dije la vez anterior porque resulta obvio para mí, pero cualquiera puede aportar sus opiniones y sugerencias en todo esto. Si queréis comentarme algo, si os gusta, si no, porque, etc, podéis dejar vuestra opinión en un comentario. Se agradecerá.

Un saludo, nos vemos.

viernes, 9 de noviembre de 2012

Habitantes de Elvespell

Hola a todos.

Hoy voy a hablaros de las razas que habitan Elvespell, de su aspecto, de como y donde viven y como se relacionan entre ellas. Existen diferentes y muy variadas razas a lo largo de todo Elvespell y es posible que no las detalle todas en esta entrada. Tal vez dentro de unos meses mientras esté creando algo se me ocurra otra raza y, simplemente, la sume a la lista. Esto será así, hasta que no esté todo definido al cien por cien, que tal vez nunca lo esté, Elvespell irá cambiando con el tiempo.

Pero bueno, eso es algo que de momento no nos interesa, hablemos de las razas que habitan Elvespell. En esta entrada solo definiré los rasgos generales de las diferentes razas, o simplemente las enumeraré con una breve descripción. Más adelante crearé entradas más específicas para cada una de ellas.

· Empecemos por lo básico; los humanos. Los humanos serán la raza principal en Elvespell y prácticamente no tendrán ninguna diferencia con los humanos de cualquier otro universo fantástico. Los humanos pueden habitar casi cualquier parte de Elvespell, siempre que las condiciones climáticas no sean demasiado duras y puedan encontrar fuentes de alimento relativamente cerca. Aún así, los humanos tenderán a instalarse en zonas de climas templados y las ciudades más prolíficas estarán casi siempre cerca de ríos u otras fuentes de agua natural. Algo que sí había pensado para los humanos es que no se les conociera como humanos, al menos entre las otras razas. El apelativo "humano" será uno que solo usen entre ellos, las demás razas de Elvespell se referirían a nosotros como "hin". Esta palabra tendrá mucha historia (estoy trabajando también en eso) pero prácticamente nadie la recordará. Guardará relación con algún suceso muy anterior en el pasado.

· Los nema serán unos humanoides anfibios que poblarán principalmente las zonas costeras y los propios mares de Elvespell. También podrán encontrarse ciudades nema cerca de los ríos más caudalosos y en algunos lagos y pantanos. Los nema tendrán forma humanoide, pero serán más delgados y frágiles que los humanos. La cabeza de los nema será similar a la cabeza de los peces, especialmente la boca y los ojos, y no tendrán nariz, tendrán unas pequeñas fosas que usarán para respirar fuera del agua y unas branquias situadas bajo la mandíbula inferior que les permitirán respirar bajo el agua. Existirán dos o tres especies de nema; los marinos, los terrestres y los nema negros (estos últimos no es seguro). Los nema marinos vivirán principalmente en el mar y crearán ciudades submarinas entre corales gigantescos y cuevas submarinas. También se les puede encontrar en pequeñas aldeas en la playa, donde pueden acceder al mar fácilmente. En cambio, los nema terrestre siempre se asientan en ciudades cercanas a ríos o lagos, tal vez si el río es muy caudaloso pueden construir una ciudad encima, pero en muy raras ocasiones establecerán colonias en el mar. Existen diferencias físicas visibles entre los nema marinos y los terrestres. Los primeros son de colores mucho más llamativos y sus pieles están mucho más coloreadas con manchas, rayas, topos, etc. Mientras que los terrestres poseen tonos de piel más suaves y más similares entre ellos. La última especie de nema que, probablemente, exista; los nema negros, tendrán la piel de colores oscuros y casi sin brillo, y acostumbrarán a vivir en ciénagas y pantanos.
Los nema, tanto marinos como terrestres serán razas sumamente pacíficas, más preocupadas por el conocimiento que por el conflicto. Serán seres muy inteligentes y que con facilidad dominen la magia. Serán muy independientes, especialmente los marinos, y raras veces se involucrarán con otras razas, pues creen que traen problemas. Los nema terrestres en ocasiones establecerán rutas comerciales con asentamientos humanos o de otras razas, pero siempre se mantendrán al margen en cuestiones políticas. En cambio, los nema negros serán una raza malvada, también muy inteligentes pero con aspiraciones diferentes. Los nema negros no son una especie muy prolífica y vivir en ciénagas y pantanos es difícil, por lo que no suelen causar graves problemas. Aún así, ansían poder con el que poder aplastar a sus enemigos, principalmente los demás nemas.

Vaya... sin querer me he extendido un poco más de la cuenta con los nema. Creo que debería dejarlo aquí por hoy. Tan solo nombraré a otras dos razas más que tengo pensadas y otro día las explicaré un poco más. Estas otras razas son los tepane y los nova. Los tepane serán un pueblo nómada que vivirá en armonía con la naturaleza y casi siempre vivirán en bosques mientras que los nova serán unos humanoides alados que vivirán en ciudades situadas en lo más alto de unas torres o pilares gigantescos, a cientos de metros del suelo, alejados del resto de civilizaciones.

Hay un par más de razas que tengo pensadas pero no están muy definidas todavía, así que eso es todo por hoy.

Gracias por leerme y un saludo.

lunes, 5 de noviembre de 2012

El Proyecto

Saludos de nuevo.

He pensado que antes de ponerme a detallar los aspectos del universo Elvespell, podría explicar un poco el primer proyecto que actualmente ya estoy llevando a cabo. Estoy trabajando en RPG Maker XP, un programa que permite el desarrollo de este tipo de juegos de una manera más sencilla, sin necesitar conocimientos de programación.

Mi idea es la de crear una serie de juegos cortos que narren una historia continuada, como los capítulos de una serie de televisión. Tengo una historia base que aún tengo que perfilar y una idea más detallada para la primera serie de juegos, la que estoy desarrollando ahora.
Por el momento estoy creando una versión preliminar del prólogo. ¿A qué me refiero con una versión preliminar? Por desgracia, RPG Maker XP, aunque es una herramienta muy útil, también tiene recursos limitados y no puedo crear el juego a mi gusto al cien por cien, por lo que debería crear mi propio contenido, algo nada fácil y muy laborioso. Así que la versión "prelimiar" será una versión creada con los recursos disponibles por defecto del programa.

Voy a mostraros un par de imágenes del resultado actual de mi progreso con el juego.



No es un mal resultado, pero no es exactamente el que yo quiero, así que con el tiempo espero poder ir moldeándolo a mí manera. Desgraciadamente, hay cosas que yo no puedo hacer, por lo que necesitaré ayuda. Este es, en parte, otro motivo por el que creé este blog, espero poder encontrar la ayuda que necesito aquí, quien sabe.

De momento lo que tengo es esto: Algo más de la mitad del prólogo montado, una historia por definir y un montón de material que crear. Nadie dijo que fuera fácil.

Hasta la próxima.

domingo, 4 de noviembre de 2012

Empezando

Hola y bienvenido a todo aquel que quiera descubrir Elvespell.

¿Y qué es Elvespell? Os estaréis preguntando. Pues bien, Elvespell es un mundo de magia, fantasía y aventuras que quiero crear para poder contar historias en forma de juegos RPG. Elvespell no está definido al cien por cien, tal vez ni siquiera al diez por ciento, por eso creo este blog. Aquí lo que quiero hacer es ordenar mis ideas, hablar de los habitantes de Elvespell, de sus criaturas, sus parajes y de como se mueven e interactuan todos ellos.

Tal vez este proyecto sea demasiado ambicioso y acabe en nada, pero quiero pensar que dentro de unos años haya aquí material suficiente para contar aventuras de proporciones épicas que puedan ser jugadas, es más, vividas, por todos aquellos que se hayan ido acercando al mundo de Elvespell que hoy me propongo a crear.

Tal vez os estéis preguntando ¿y por qué juegos RPG? Los videojuegos son una de mis debilidades y siempre he querido crear mis propios juegos. Así que quiero crear un universo en el que ambientar esos juegos. Mi idea es crear juegos cortos con una historia continuada, como capítulos de una serie de televisión, al menos de momento. Si más adelante tengo la posibilidad de crear un juego más extenso, ya se verá.

Por ahora lo que pretendo es usar las entradas de este blog para explicar en profundidad los diferentes aspectos del universo Elvespell. De paso, usaré el blog para ver el impacto de mis ideas y, especialmente, para ver los comentarios y opiniones de vosotros, los posibles lectores. Así sabré si voy por el buen camino o en qué debo mejorar.

Eso es todo por ahora, hasta la próxima.